top of page

Actividad 2

Grado Undécimo

Objetivos

Iniciar el reconocimiento de  los principales elementos discursivos del lenguaje de la pintura como fundamento de la apreciación artística.

Conceptualización

La pintura

 

En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica del arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada —una hoja de papel, un lienzo, un muro, una madera, un recorte de tejido, etc.— una técnica determinada, para obtener una composición de formas, colores, texturas, dibujo, etc. Dando lugar a una obra de arte según unos principios estéticos.

Pintura 1.jpg

La palabra pintura se aplica también al color preparado para pintar, asociado o no a una técnica de pintura, en este sentido es empleado en la clasificación de la pintura atendiendo a las técnicas de pintar, por ejemplo: pintura al fresco o pintura al óleo. La clasificación de la pintura puede atender a criterios temáticos, como la «pintura histórica o la pintura de género. O a criterios históricos basados en los periodos del Historia del Arte; como la pintura prehistórica, la pintura gótica y en general de cualquier período de la historia de la pintura

Pintura 2.jpg

Historia de la pintura

 

La historia de la pintura consta desde la prehistoria hasta la Edad Contemporánea, e incluye todas las representaciones realizadas con las diferentes técnicas y cambios, que coincide con la historia del arte en su contexto histórico y cultural.

Devuelvete al menú e ingresa al  enlace llamado HISTORIA DE LA PIUNTURA, allí podrás profundizar en los periodos históricos de la pintura para llevar a cabo la tarea.

 

Materiales

Lapiz Nº 2

Borrador

Regla

Marcadores 

3 hojas de bloc de dibujo técnico

Cinta

Instrucciones

Actividad 

1. Una con cinta, tres hojas de papel de bloc de dibujo por el reverso formando un rectágulo alargado

2. De acuerdo al texto  anterior y  al enlace propuesto, realice una línea de tiempo (ver explicación de cómo se  realiza línea de tiempo en el siguiente vídeo)

La línea que hagas  debe contener al menos los siguientes aspectos:

  • Título

  • Periodos históricos

  • Hechos relevantes 

  • Principales representantes (pintores)

  • Principales obras (en lo posible imprimir, recortar y pegar muestra de 2 obras representativas.

Evaluación

 

MATERIALES A ENTREGAR (1)

UNA ACTIVIDAD 

Criterios a evaluar: 

 

Actitudinal

1. Cumplimiento

2. Compromiso

Conceptual

1. Coherencia 

2. Pertinencia de los términos empleados

3. Claridad de la información presentada

Procedimental

3. Calidad en la realización del  trabajo gráfico

Estética presentación de la información

Caligrafía y ortografía

NOTA:

PARA PRESENTAR ESTE  TRABAJO  TOMANDO UNA FOTOGRAFÍA QUE ABARQUE TODA LA HOJA Y TRES MÁS  ENFOCANDO DE CERCA  CADA HOJA , DEBE APARECER EL AUTOR DEL TRABAJO Y EL CURSO A REVERSO CON LETRA TÉCNICA.

TODO TRABAJO DEBE SER PRESENTADO DENTRO DEL PLAZO

Fuentes 

© 2023 para  Le Cõuleur. Creado con Wix.com

bottom of page