Introducción
Actividad 2
Grado Noveno
Objetivos
Contribuir al desarrollo de habilidades en la representación gráfica del rostro humano a partir de la aplicación del canon griego
Conceptualización
Los cánones son un conjunto de patrones que nos ayudan a dibujar la típica cara que podría parecerse a cualquiera y a nadie en concreto, que bien, puede ser útil para para la elaboración de retratos imaginarios, y también para, comparando las proporciones de una persona con el esquema, ayudarnos a dibujar retratos reales con mayor facilidad.

El rostro humano encierra muchísimas relaciones perfectas entre sus distintas partes; la belleza que se percibe en las caras más hermosas se basa en una gran simetría y en unas "proporciones perfectas". Con una simple mirada somos capaces de detectar si unos ojos están demasiado separados o una naríz es demasiado larga para ser bonita. Pero ¿En que se basa esta percepción de la belleza de una cara? ¿Existe una "cara ideal" con la que comparamos inconscientemente los rasgos de todas los rostros que contemplamos?.
Si que existe y a este rostro de referencia le llamamos el CANON (que en griego significa "la Medida").
EL CANON DE FRENTE

En la imagen podemos ver muchas referencias de una cara "perfecta" vista de frente. La más llamativa es la regla de los dibujantes "entre los dos ojos cabe otro ojo".
Aprender estas referencias y practicarlas es importante para nuestra formación como artistas
EL CANON DE PERFIL
Las mismas proporciones que ya hemos visto en el rostro de frente y en el dibujo de Leonardo, siguen siendo válidas para el rostro de perfil. La ubicación de la oreja es quizá la medida más difícil ya que nuestra mente lógica tiende a ubicarla más próxima a los ojos.
Esta es la imagen de referencia del rostro humano de perfil:

Materiales
Lápiz Nº 2
Papel Bond (Hoja de cuaderno de dibujo técnico)
Regla
Borrador
Instrucciones
-
Observa antes de iniciar el trabajo, los siguientes enlaces:
2. Elabora en una hoja de trabajo (horizontal) el siguiente modelo de plantilla teniendo en cuenta que los cuadrados del canon tengan como medida patrón 3 cm:

3. Elabora en otra la plantilla los dos modelos planteados en los videos (Aclaración)
4. Elabora en otra hoja de trabajo el siguiente modelo, siguiendo el mismo proceso antes descrito.

A modo de conclusión
Copiar en el cuaderno
-
1. El canon del rostro humano, contribuye a lograr una adecuada representación gráfica de la silueta y la proporción del rostro y sus elementos.
-
2. Las proporciones "perfectas" son las mismas para hombres y mujeres, las diferencias son mucho más sutiles como podemos ver en estas dos imágenes y son relativas a las cejas, los pómulos, los labios y el ancho del cuello así como los músculos mas marcados en los varones.

3. En los primeros modelos o cánones del rostro humano, en este caso de Leonardo Davinci, es posible deducir las proporciones ideales de un rostro humano:
-
Desde el nacimiento del pelo la cara se divide en tres partes iguales:
-
De la raíz del cabello a las cejas,
-
De las cejas a la base de la nariz
-
De la nariz a a la barbilla.
-
-
La boca se encuentra exactamente en la cuarta parte de esta última división.
-
Los ojos están ubicados exactamente en la mitad del craneo (marcado con "m" en el dibujo de Leonardo). Esta última medida es bastante dificil de percibir porque nuestra mente analítica situa los ojos mucho mas altos (los dibujos de los niños y de los dibujantes inexpertos los situan casi en la frente, con una imagen que se conoce como "craneo recortado")

Evaluación
MATERIALES A ENTREGAR (3)
1. Dos trabajos gráficos en hoja individual (4 dibujos)
2. Fotografía de transcripción del apartado “A modo de conclusión”
Criterios a evaluar:
Actitudinal
1. Cumplimiento
2. Compromiso
Procedimental
3. Calidad en la realización del trabajo gráfico
Presentación (limpieza y rotulado técnico)
Proporciones de los rostros y sus elementos (ojo, nariz, orejas, entre otros)
Dibujo
NOTA:
PARA PRESENTAR LOS TRABAJOS UTILICE WORD GUARDÁNDOLOS COMO ARCHIVOS pdf, TOMANDO LA FOTOGRAFÍA QUE ABARQUE TODA LA HOJA EN DONDE SE PUEDA VER EL ROTULADO CON LETRA TÉCNICA.
A PARTIR DE AHORA, TODO TRABAJO DEBE SER PRESENTADO DENTRO DEL PLAZO