Introducción
Actividad 2
Grado sexto
Objetivos
Contribuir a la comprensión del puntillismo como un estilo vanguardista surgido dentro de la pintura
Conceptualización
Puntillismo en la pintura

A continuación abordaremos el puntillismo también denominado divisionismo, como un estilo de la pintura que surgió en Francia a finales del siglo XIX y que se consolidó como un estilo de vanguardia en donde con gran éxito terminaron confluyendo el arte y las ciencias exactas.
Son varios los pintores que incursionaron después de Seurat y Signac en este estilo, evidenciando en cada obra diferentes versiones del mismo.

Van Gogh (Autoretrato 1887)

Seurat (La torre Eiffel-1889)

Signac (El puerto en la puesta del sol-1892)
Materiales
Témperas
Pincel de punta redonda o hisopo de oídos (copitos)
Compás
Lápiz
Papel Bond (Hoja de cuaderno de dibujo técnico)
Octavo de cartulina blanca
Cinta de enmascarar
Instrucciones
Actividad 1
-
Traza una línea que divida el formato en dos partes, a continuación pega dos cuadrados de cartulina blanca que sea del tamaño exacto de las superficicies de trabajo (izquierda y derecha).

2. Traza con el compás un gran círculo en el espacio de la izquierda

3. Con la misma apertura con que se trazó el círculo, hacer centro en un punto cualquiera del círculo y marcar sobre la línea del círculo y desde ahí dos veces más.

4. Desde los puntos dejados por el compás (tres marcas), pasa una línea recta apoyado en el borde de una regla, que vaya desde ese punto hasta tocar el otro lado de la circunferencia, pasando por el centro de la ésta. Como se ve a continuación n:

5. Inicia a poner puntos de pintura con un pincel redondo o hisopo de oídos en cada espacio, tal como aparece en el siguiente modelo.

En los colores mezclados (secundarios), se debe poner primero el color primario (amarillo, azul y rojo.
Actividad 2
-
1. En la otra mitad del papel siguiendo las instrucciones del vídeo, realiza una imagen puntillista igual o diferente a la propuesta en éste por la docente, usando témperas amarilla, azul y roja y los materiales que sean necesarios.
Antes de realizar esta actividad pegue cinta de enmascarar a manera de márgenes en los bordes del espacio de trabajo. Al terminar levante la cinta de tal modo que queden limpios los bordes del espacio de trabajo.
A modo de conclusión
Copiar en el cuaderno
-
El puntillismo es un estilo pictórico surgido en Francia a Finales del Siglo XIX
-
El puntillismo nació como expresión gráfica cromática ( teoría del color).
-
El puntillismo es un estilo pictórico cuyos representantes principales fueron Seurat, Signac y Van Gogh.
-
El puntillismo original o también llamado puntillismo clásico se orienta a la representación de la naturaleza a partir del uso de pequeños puntos o pinceladas que a la distancia se perciben por la vista como manchas de color.
-
En el ámbito escolar se inicia el aprendizaje de las artes plásticas con el puntillismo acromático, es decir, de un solo tono, el cual se realiza comunmente con lápices de grafito.
-
En la actualidad todavía se hace el uso del puntillismo como procedimiento de expresión pero de manera no figurativa (abstracta).
-
El puntillo se inscribe en el post-impresionismo
-
El puntillismo aparece en obras de distintos géneros (Bodegones, retratos, paisajes, entre otros).
Evaluación
MATERIALES A ENTREGAR (3)
-
1.Transcripción en el cuaderno del apartado de la guía (A modo de conclusión)
-
2. Trabajo gráfico (2 trabajos ) círculo cromático puntillista y obra de aplicación siguiendo instrucciones del vídeo.
Criterios a evaluar:
Actitudinal
1. Cumplimiento
2. Compromiso
Procedimental
3. Calidad en la realización del trabajo gráfico
Presentación (limpieza y rotulado técnico)
Ejecución técnica del puntillismo cromático
Dibujo
NOTA:
PARA PRESENTAR LOS TRABAJOS POR FAVOR UTILICE WORD GUARDÁNDOLOS COMO ARCHIVO pdf,
TOMA LA FOTOGRAFÍA QUE ABARQUE TODA LA HOJA EN DONDE SE PUEDA VER EL ROTULADO
A PARTIR DE AHORA, TODO TRABAJO INCOMPLETO SE DEVUELVE Y SOLO SERÁ RECIBIDO DENTRO DE LOS PLAZOS