top of page

Actividad 2

Grado Octavo

Objetivos

Comprender los aspectos que rigen la teoría de los colores complementarios y su aplicación en la expresión artística.

Conceptualización

Los colores complementarios

Los colores complementarios son los que están opuestos en el círculo cromático. El complementario de un color primario siempre será uno secundario y viceversa.

Dicho de otra manera, un color es complementario de otro cuando no contiene ninguna cantidad del color con el que se está comparando.

Colores complementarios 1.JPG

Lo anterior se comprende mejor a partir de observar el círculo cromático

circulo de colore complementarios.jpg

A continuación abordaremos un ejercicio de práctica de los colores complementarios como punto de partida para llevar a cabo  realizaciones  gráficas en las cuales se aplique la teoría de los colores complementarios.

 

Visualiza antes el siguiente vídeo ilustrativo:

Materiales

Cinta de enmascarar

Regla o escuadra

Hoja de trabajo

Témperas (Amarilla, azul y roja)

Pincel o espuma

Lápiz

Instrucciones

Actividad 1

  1. Traza una línea vertical que divida la hoja de trabajo en dos parte iguales.

  2. Elabora en la mitad izquierda el  siguiente gráfico y píntalo con témpera de acuerdo a la explicación del video anterior

complementario 1.JPG

3. Ten en cuenta que los tres cuadrados queden centrados y que cada uno mida  3 x 3 cm y que con solo los colores primarios pigmento (amarillo, azul y rojo)  puedes trabajar.

Actividad 2

  1. En la otra mitad de la hoja de trabajo, elabora el siguiente gráfico usando para no manchar la cinta de enmascarar.

Complementario 2.JPG

Para inspirarnos

(Lee y visualiza la siguiente información)

​Si observas  las obras a continuación expuestas, podrás darte cuenta de la fuerza que imprime el uso de los colores complementarios en  una producción visual, es un recurso del podemos disponer cuando busquemos  llamar la atención. 

Observa con detenimiento, pues es el punto de partida para la siguiente actividad.

complementario 7.JPG
Complementario 4.jpg
Complemtario 5.jpg

Actividad 3

  1. Divide verticalmente una hoja de trabajo en tres partes iguales

  2. Elabora el siguiente dibujo en cada  parte, puedes calcar el primer dibujo en los otros dos.

complementario 3.JPG

3. Ahora pinta con témperas cada cuadro con un color diferente y su respectivo complementario (inspírate en las imágenes de las obras del punto anterior), recuerda que cada tono puede presentar varias intensidades del mismo color (degradé).

4. Debes tener en cuenta la mesa y la pared de fondo

Evaluación

MATERIALES A ENTREGAR (3)

1. Fotografía del cuaderno con la transcripción del contenidos de apartado  conceptualización (Los colores complementarios)

2. Dos planchas  elaboradas con témperas (actividad 1 y 2) 

 

Criterios a evaluar: 

 

Actitudinal

1. Cumplimiento

2. Compromiso

Procedimental

3. Calidad en la realización del  trabajo gráfico

Presentación (limpieza y rotulado técnico)

Ejecución del coloreado de acuerdo a lo principios de los colores complementarios

Dibujo

NOTA:

PARA PRESENTAR LOS TRABAJOS UTILICE WORD GUARDÁNDOLOS COMO ARCHIVOS pdf, TOMANDO LA FOTOGRAFÍA QUE ABARQUE TODA LA HOJA EN DONDE SE PUEDA VER EL ROTULADO.

A PARTIR DE AHORA, TODO TRABAJO DEBE SER PRESENTADO DENTRO DEL PLAZO

© 2023 para  Le Cõuleur. Creado con Wix.com

bottom of page